Verifactu en España: Lo que Empresas y Autónomos Deben Saber

La forma en que facturamos en España está a punto de cambiar, y mucho. Con Verifactu (VERI*FACTU) a la vuelta de la esquina, Hacienda quiere acabar con el fraude y tener un sistema fiscal más claro y digital. Pero, ¿qué significa esto para tu negocio o para ti como autónomo? No es solo una ley nueva, es un gran cambio en el modo en que gestionas tu empresa, un cambio que inevitablemente necesita que te prepares y que tengas las herramientas adecuadas.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: qué es Verifactu, a quién afecta, las fechas importantes y, sobre todo, cómo prepararte para cumplir con las reglas sin problemas.

 

¿Qué es Verifactu? No es solo un código QR

Verifactu es el nombre que se le ha dado al nuevo sistema para que las facturas se puedan verificar. La idea es que cada factura se pueda rastrear y que no se pueda cambiar nada. En pocas palabras, Hacienda quiere asegurarse de que cada factura que hagas quede registrada de forma segura y que nadie la pueda modificar después.

Para que esto funcione, tu programa de facturación tendrá que hacer dos cosas:

No es un impuesto nuevo ni más papeleo, sino una forma más moderna de llevar la contabilidad en la era digital.

 

Fechas Clave: ¿Cuándo empieza todo esto?

No todos tendrán que adaptarse a Verifactu al mismo tiempo. Es importante que sepas cuándo te toca:

Ojo, una fecha ya pasó y afecta al programa que elijas: desde el 29 de julio de 2025, los que hacen programas de facturación tienen que ofrecer productos que ya estén adaptados a las nuevas reglas.

 

¿A quién afecta y quién se salva?

La regla es clara: si usas un programa para hacer facturas en España, te afecta. Esto incluye a:

NOTA: No tendrán que usar Verifactu las empresas que ya están obligadas a usar el Suministro Inmediato de Información (SII) o que lo hacen de forma voluntaria.

 

Evita Problemas y Multas: Lo que te puede costar no cumplir

No cumplir con Verifactu no es una opción. Hacienda va a sancionar a los que no se adapten a tiempo.

No es solo el dinero. Si te hacen una auditoría o revisión, puedes tener muchos problemas si no tienes tus registros en orden y bien rastreados.

 

¿Cómo prepararte? Lista de cosas que debes hacer

 

Nube3i: Te ayuda con Verifactu

En este panorama, lo más importante es elegir un programa de facturación que esté aprobado. Aquí es donde entran en juego plataformas como Nube3i.

Nube3i no solo cumple con las reglas, sino que ha creado un sistema que automatiza todo el proceso. Con Nube3i, el código Verifactu se genera y los registros se envían de forma automática y segura, para que no tengas que preocuparte por nada y no cometas errores.

Ventajas de elegir una plataforma como Nube3i:

 

Prepárate y todo saldrá bien

 El tiempo corre, sobre todo si tu empresa paga el Impuesto sobre Sociedades. Revisa tus sistemas, informa a tu equipo y, si es necesario, busca un programa que te dé tranquilidad.

¿Quieres saber si Nube3i es lo que necesitas?

Pide una prueba para que veas lo fácil y seguro que puede ser adaptarse a Verifactu.